El uso de plástico reciclado en vehículos no es algo novedoso. En realidad, se lleva haciendo desde hace algunos años a través de grandes fabricantes que lo incorporaban en algunas partes integrantes como en los soportes de los parachoques o en los armazones de los faros.
Ahora bien, la industria automotriz ha cogido impulso y cada vez son más las empresas dirigidas hacia la sostenibilidad, conforme con el plan de acción mundial de la Agenda 2030. Uno de los retos más importantes es desarrollar procesos industriales que brinden materiales respetuosos con el entorno. Desde Plásticos Alser queremos contribuir a la causa proporcionando el plástico reciclado que necesitan las marcas a la hora de fabricar sus modelos.
¿Para qué se utiliza el plástico reciclado en los vehículos?
El plástico ofrece un gran potencial en la industria automotriz. Se trata de un material ligero, resistente y maleable, que brinda muchas posibilidades. Es capaz de adaptarse a cualquier forma y soportar el uso habitual al que están sometidos los vehículos sin aportar un peso trascendental.
El plástico reciclado es más de lo mismo. Estas mismas propiedades se mantienen al contar con un tratamiento adecuado como el llevado a cabo en Plásticos Alser. Lo mejor de todo es que no perderán ninguna de estas características y que podrán utilizarse repetidamente sin necesidad de acabar en la naturaleza como residuos tóxicos y peligrosos.
Diversas casas destacadas de la industria automovilística ya se han sumado a esta iniciativa eco. La idea es reducir su huella medioambiental a través de la incorporación de plástico reciclado en sus vehículos.
El plástico es clave en la fabricación de automóviles. Los beneficios de su uso están fuera de toda duda, aunque su reciclaje sigue siendo un desafío mundial. Resolver este dilema requiere ideas innovadoras y una visión de conjunto. Convertir el plástico en nuevo material de primera calidad para reducir el exceso de residuos requiere experiencia y soluciones de vanguardia.
Cómo eliminar las partes metálicas en piezas de plástico
La industria de automoción está a la caza y captura de soluciones tecnológicas que permitan el desarrollo de vehículos eficientes y sostenibles. Una forma de hacerlo es a través del proceso de recuperación de plásticos para obtener componentes eficientes y productos de calidad a un precio reducido que pueda competir con la materia prima virgen.
Ahora bien, la principal dificultad se presenta en la separación de los contaminantes y olores que conforman estas piezas y someter el material resultante a una serie de fases para convertirlo en granza. Todo ello con el fin de producir un nuevo producto de alta calidad adecuado para su reutilización. En Plásticos Alser contamos con varias alternativas para hacerlo posible:
- Eliminar partes metálicas en piezas de plástico. En el sector de automoción es frecuente ver esta combinación entre plástico y metales, pero conseguir que estas sustancias se queden libres de metales para su uso posterior puede resultar una tarea bastante compleja. Por suerte, Alser dispone de la tecnología adecuada para separar los metales, garantizando así la pureza del polímero.
- Separación densimétrica. Las partículas que no aportan ningún valor y pueden degradar al polímero, deben ser eliminadas para ganar pureza. Este método sirve para tratar aquellos materiales que han sido combinados con otros elementos como laminados, aislantes, espumas, polvo o insertos metálicos.
- Tratamiento de pintura en piezas de plástico. En automoción, el plástico es fundamental a nivel diseño. Sin embargo, dada la exigencia requerida, muchas de estas piezas acabadas son rechazadas, dando lugar a vertidos que suponen un elevado coste de gestión. Los polímeros tratados con otras decoraciones como cromados, metalizados, lacas, pinturas o barnices complican su tratamiento posterior. No obstante, Alser ofrece un proceso trasformador eficaz para tratar estas complejidades.