Verano y residuos: ¿por qué es crítico reciclar?
El aumento de turismo y actividades al aire libre multiplica la generación de residuos, especialmente plásticos de un solo uso. Si no gestionamos estos desechos correctamente:
-
Contaminamos playas, ríos y montaña.
-
Amenazamos la fauna local (tortugas, aves, peces).
-
Incrementamos la huella de carbono de nuestra cadena de tratamiento.
Por eso, reciclar en verano no es solo una buena práctica: es esencial para mantener el equilibrio natural y garantizar unas vacaciones sostenibles.
5 pasos para reciclar correctamente bajo el sol ☀️♻️
-
Separa en origen:
-
Papel y cartón (folletos, envases limpios).
-
Plásticos (botellas, vasos, envoltorios).
-
Vidrio (botellas, frascos).
-
Resto (pañuelos, envases sucios).
-
-
Límpialos antes de depositar:
Un enjuague rápido evita malos olores y facilita el reciclaje. -
Usa contenedores apropiados:
-
Amarillo para plásticos y latas.
-
Verde para vidrio.
-
Azul para papel.
-
Marrón o gris para materia orgánica y resto.
-
-
Reduce el plástico de un solo uso:
-
Lleva tu botella recargable.
-
Evita pajitas y vasos desechables.
-
-
Participa en iniciativas locales:
Infórmate de talleres, jornadas de limpieza de playa o grupos de eco-voluntariado en tu zona.
¿Qué ganas tú y qué gana el planeta? 🌍
Tú: playa y entorno más limpios, experiencias más saludables, orgullo de ciudadano responsable. El planeta: menos microplásticos en el mar, ciclo de reciclaje más eficiente y un futuro más verde.
Este verano, conviértete en un embajador del reciclaje: comparte estos consejos, anima a tu familia y amigos, ¡y practica el #ReciclajeVerano! Cada botella, cada lata, cada papel cuenta.