La sociedad y el uso de materiales reciclados

¿La sociedad está preparada para el uso de reciclados?

España es el cuarto productor europeo de envases de plástico. En 2018, último año sobre el que existen datos fiables, la tasa de reciclaje llegó a rozar el 80 %, lo que equivalió a casi 1,5 millones de toneladas de material. Una cifra muy inportante y que denota que, realmente, la población está utilizando este tipo de material en su vida diaria y se ha concienciado totalmente de la importancia de separar los residuos. En Plásticos Alser queremos analizar si esto es una auténtica realidad o, simplemente, una cuestión de marketing.

 

El auge de plásticos reciclados en la vida diaria

Evidentemente, si tasa nacional de envases de plástico reciclados ronda el 80 %, la población está utilizando este material. De hecho, muchas veces lo hace sin saberlo. Las empresas especializadas en la elaboración de dichos envases han dejado de usar en gran medida este derivado del petróleo cuando procede directamente de la materia prima. Un trabajo de calidad como el Plásticos Alser se antoja fundamental en este sentido.

Pero el uso de plásticos reciclados no solo es palpable en lo que respecta a los envases. Por ejemplo, ahora que estamos inmersos en el verano, es posible encontrarlo en muchos utensilios habituales de esta época del año. Hablamos, por ejemplo, de las sillas de playa, de las mesas de camping o, incluso, de los cubos y de las palas que los niños utilizan para jugar con la arena. Muchas veces son elaborados a partir plásticos en su última etapa de vida.

 

La sociedad y el uso de materiales recicladosHay mucho marketing detrás del reciclado de plásticos… pero también aspectos muy positivos

No sorprendemos a nadie al afirmar que la población ha adquirido conciencia durante los últimos años acerca del problema que supone la utilización del plástico y de la necesidad de instaurar políticas de reciclaje basadas en procesos innovadores. Esto ha hecho que muchas empresas y marcas aprovechen el uso de este material reciclado para poner en práctica sus estrategias de marketing.

El uso de plásticos reciclados para envasar productos es un valor añadido para los clientes. Sin embargo, no es en lo único en lo que se fijan. Cada vez son más los que han vuelto a utilizar bolsas de tela o fabricadas a partir de fécula de patata, por ejemplo. También muestran sus preferencias por comprar a granel.

Por tanto, a poco que se analicen los gustos del público general, es imposible afirmar que el reciclaje es una simple moda o que sea el resultado de determinadas campañas publicitarias y de marketing. Una tendencia que va al alza y que va a hacer que la utilización de los plásticos en la vida diaria se vea cada más reducida. Sobre todo, en lo que respecta a los de un solo uso.

En definitiva, la sociedad recicla y utiliza plásticos reciclados en su vida diaria. Algo que, unido a la concienciación para reducir el consumo de este derivado del petróleo, es una excelente noticia para el medio ambiente.

Scroll al inicio